Loading

Clinica de Oftalmología en Torre del Mar (Málaga) y Lucena (Córdoba)

La evolución de la cirugía de párpados

Blefaroplastia con Láser Co2

Es una intervención en la que utilizamos un láser de CO₂ para realizar las incisiones y para tratar el exceso de piel y las bolsas grasas.

El Láser Co2 sella los pequeños vasos sanguíneos y linfáticos al instante mientras corta.

Sangrado mínimo, lo que reduce drásticamente los hematomas y la inflamación postoperatoria.

El efecto térmico del láser estimula la producción natural de colágeno en la piel, mejorando su textura.

cara1 yellow
fondo ojo

¿Qué es la Blefaroplastiacon Láser Co2?

La blefaroplastia láser CO2 es un procedimiento quirúrgico que utiliza un haz de luz láser de alta energía en lugar del bisturí convencional para realizar las incisiones.

🔹 Corta con precisión: El láser vaporiza el tejido de forma controlada, permitiendo al cirujano realizar cortes limpios y de una finura inigualable.

🔹 Coagula al instante: A la vez que corta, el calor del láser sella los pequeños vasos sanguíneos y linfáticos al instante.

Esto se traduce en una cirugía con un sangrado mínimo, lo que proporciona al cirujano una visibilidad perfecta de la anatomía, aumentando la seguridad y la precisión del procedimiento.

¿Por qué elegir Láser Co2? Menos invasión, mejor recuperación

Esta es la gran diferencia y la razón por la que en Clínica Ramírez & Gálvez apostamos por esta tecnología.

🔹 Menos sangrado y hematomas: Al cauterizar los vasos sanguíneos al instante, el sangrado es prácticamente inexistente. Esto reduce drásticamente la aparición de los molestos hematomas postoperatorios.

🔹 Recuperación más rápida: Al haber menos sangrado y menos inflamación (el láser sella los vasos linfáticos), el postoperatorio es mucho más confortable, menos doloroso y la reincorporación a la vida social es más rápida.

🔹 Estimulación de Colágeno (Doble beneficio): El efecto térmico del láser sobre la piel estimula la producción natural de colágeno. Esto significa que, además de tratar la bolsa y la piel, mejoramos la textura y la firmeza de la piel del párpado a largo plazo.

🔹 Máxima precisión quirúrgica: El láser ofrece al cirujano oculoplástico un control superior para esculpir los tejidos y calcular la cantidad exacta de piel y grasa a tratar.

🔹 Opción de resurfacing en el mismo acto: El mismo láser CO2 puede usarse en modo fraccionado (resurfacing) durante la cirugía para tratar las arrugas finas ("patas de gallo") y mejorar la calidad general de la piel.

¿Eres un buen candidato para esta técnica?

La blefaroplastia láser CO2 es una opción excelente para la mayoría de pacientes que buscan un rejuvenecimiento estético de la mirada. Es ideal si presentas:

🔹 Exceso de piel en los párpados superiores (mirada cansada o encapotada).

🔹 Bolsas de grasa en los párpados inferiores.

🔹 Arrugas finas alrededor de los ojos (que se pueden tratar con el resurfacing complementario).

🔹 Pacientes que buscan una recuperación más rápida y con menos hematomas.

Además, el láser es la herramienta de elección para la blefaroplastia inferior transconjuntival, una técnica avanzada que nos permite eliminar las bolsas de grasa a través de la cara interna del párpado, evitando así cualquier cicatriz visible en la piel.

El Postoperatorio: ¿Qué debes esperar?

Gracias a que el láser es menos traumático para los tejidos, la recuperación es más llevadera.

🔹 Hinchazón y molestias: Es normal experimentar cierta hinchazón y molestias leves, que son significativamente menores que con la técnica tradicional. La aplicación de frío local será tu gran aliada las primeras 48 horas.

🔹 Puntos de sutura: Aunque la incisión láser cicatriza de forma excelente, el proceso de curación de los tejidos cortados con láser es ligeramente más lento que el del bisturí. Por seguridad, es posible que los puntos de sutura se mantengan uno o dos días más de lo habitual.

🔹 Vuelta a la calma: La recuperación inicial suele durar entre 7 y 10 días. Deberás proteger la zona del sol con gafas de sol y evitar el ejercicio físico intenso durante las primeras 2-3 semanas.

 

fondo ojo

La solución a problemas funcionales

Descubre en este video cómo la blefaroplastia no solo mejora la apariencia, sino que también puede resolver problemas funcionales en los párpados.

El Dr. Javier Ramírez explica, con un caso real, cómo este tratamiento puede aliviar molestias y mejorar la visión de nuestros pacientes, además de rejuvenecer su mirada.

¡No te lo pierdas! 👁️

Tipos de Blefaroplastia

Existen diferentes tipos de blefaroplastia según el área que se desea tratar y las necesidades específicas de cada paciente.

Nuestra Clínica

Espacios únicos pensados con una misma filosofía: la excelencia en el cuidado de tu mirada.

Diagnóstico Detallado

Un entorno de confianza para escucharte, realizar un diagnóstico detallado y diseñar juntos un plan de tratamiento personalizado.

Compromiso de Excelencia

Equipo de profesionales liderado por los Dres. Ramírez y Gálvez con un doble compromiso: la excelencia médica y un trato cercano y humano.

Tecnología de Vanguardia

Equipados con la última tecnología para garantizar diagnósticos de máxima precisión y planificar cada tratamiento con absoluta seguridad.

Resuelve tus dudas

Resolvemos las dudas más comunes sobre síntomas y tratamiento del Blefaroplastia con Láser Co2. Encuentra aquí toda la información que necesitas para recuperar tu visión con confianza.

La principal ventaja es el sangrado mínimo. El láser CO2 coagula y sella los pequeños vasos sanguíneos y linfáticos al instante. Esto se traduce en un postoperatorio con menos hematomas e inflamación, lo que permite una recuperación más confortable y rápida. Además, el láser estimula la producción de colágeno, mejorando la textura de la piel.

La blefaroplastia está diseñada para que las cicatrices sean prácticamente imperceptibles.

  • En el párpado superior: La incisión se oculta en el pliegue natural del párpado.

  • En el párpado inferior: El láser CO2 es la herramienta ideal para la técnica transconjuntival, es decir, por dentro del párpado. De esta forma, podemos extraer las bolsas de grasa sin dejar ninguna cicatriz visible en la piel. Si hay que retirar piel, la incisión se realiza justo bajo la línea de las pestañas, quedando camuflada.

No. Un resultado artificial no depende de la herramienta (láser o bisturí), sino de una mala técnica. El objetivo de una blefaroplastia moderna no es cambiar la expresión, sino rejuvenecer estéticamente la mirada, dándole un aspecto más fresco, descansado y alegre. Por eso es fundamental acudir a un cirujano oculoplástico, que es el especialista que mejor conoce la anatomía de los párpados para lograr un resultado natural. La precisión del láser, de hecho, ayuda al cirujano a ser más exacto.

Gracias a que el láser produce menos trauma en el tejido, la recuperación inicial suele ser más rápida, con menos hinchazón y hematomas. La vuelta a la vida social suele ser en 7-10 días. El maquillaje o el uso de lentes de contacto se permiten generalmente tras la retirada de los puntos (si los hay). Aunque se ven resultados iniciales pronto, el resultado definitivo y la mejora de la piel se asientan en los meses siguientes.

La cirugía no es dolorosa. Generalmente, se realiza de forma ambulatoria con anestesia local y una sedación profunda (realizada por un anestesista). El paciente está relajado, no siente nada durante el procedimiento y puede irse a casa el mismo día.

No. Además del beneficio estético, en muchos pacientes es una cirugía funcional. El exceso de piel en el párpado superior puede «caer» sobre las pestañas y actuar como una visera, reduciendo el campo visual. Al retirar esa piel, el paciente no solo se ve más rejuvenecido estéticamente, sino que recupera calidad de visión y reduce la sensación de pesadez ocular.

Shopping Basket