Peelings Médicos

El peeling médico es un tratamiento de renovación facial que elimina las capas superficiales de la piel para mejorar su textura, luminosidad y firmeza.

peelings

Corrige manchas, arrugas finas y cicatrices de acné.

Mejora la textura y luminosidad de la piel.

Resultados visibles desde la primera sesión.

231207 7
fondo ojo

¿Qué es un Peeling y cómo funciona?

El peeling químico consiste en la aplicación de sustancias exfoliantes sobre la piel, con el objetivo de eliminar células muertas y estimular la regeneración celular. Dependiendo de la profundidad de acción, existen tres tipos de peelings:

🔹 Peeling superficial: Ideal para mejorar la textura y luminosidad de la piel. Se usa ácido glicólico, láctico o mandélico.
🔹 Peeling medio: Indicado para tratar manchas, pequeñas arrugas y daño solar. Se aplica ácido salicílico o tricloracético (TCA).
🔹 Peeling profundo: Actúa en capas más profundas de la piel, reduciendo arrugas marcadas y cicatrices. Utiliza fenol o TCA en alta concentración.

En Clínica Ramírez & Gálvez, evaluamos cada caso para recomendar el tipo de peeling más adecuado según la piel y los objetivos del paciente.

Manchas en la piel y melasma.
Piel apagada o con falta de luminosidad.
Arrugas finas y signos de envejecimiento.
Cicatrices de acné y poros dilatados.
Piel grasa con tendencia acneica.

El peeling es un tratamiento eficaz para mejorar la calidad de la piel y prevenir el envejecimiento cutáneo.

1️⃣ Valoración de la piel para elegir el peeling más adecuado.
2️⃣ Limpieza profunda y aplicación del producto químico.
3️⃣ Actuación del peeling durante unos minutos.
4️⃣ Neutralización y retirada del producto.
5️⃣ Hidratación y fotoprotección post-tratamiento.

La duración del procedimiento es de 30 a 45 minutos, y en la mayoría de los casos, se recomiendan varias sesiones para obtener resultados óptimos.

Evitar la exposición solar directa y usar protector SPF50.
No exfoliar ni frotar la piel los primeros días.
Mantener la piel hidratada y seguir las indicaciones médicas.
Evitar maquillajes pesados durante las primeras 24 horas.

El tiempo de recuperación depende del tipo de peeling aplicado. Los peelings superficiales no requieren baja médica, mientras que los más profundos pueden necesitar algunos días de reposo.

Nuestra clínica

231207 11

Consulta de oftalmología

Ofrece un entorno acogedor y profesional para diagnósticos precisos y discusiones detalladas sobre tratamientos personalizados.

231207 9

Sala de exploración

Equipada con equipos de última generación, esta área permite realizar una variedad de pruebas y exámenes oftalmológicos exhaustivos. 

231207 2

Sala de espera

Con una decoración cálida y acogedora, proporcionamos un ambiente relajante donde los pacientes pueden esperar su turno con serenidad.

Resuelve tus dudas

Resolvemos las dudas más comunes sobre el tratamiento peeling. Encuentra aquí toda la información que necesitas para recuperar tu visión con confianza.

El número de sesiones varía según el tipo de piel y el objetivo del tratamiento. Generalmente se recomiendan entre 3 y 6 sesiones espaciadas en varias semanas.

El peeling superficial produce una ligera sensación de ardor o picor, pero es tolerable. Los más profundos pueden requerir anestesia tópica.

Los efectos se notan desde la primera sesión, con una piel más luminosa y uniforme. La mejora sigue evolucionando con el tiempo.

Es recomendable evitar los peelings más profundos en verano debido a la exposición solar. Los superficiales pueden realizarse durante todo el año con la protección adecuada.

Sí, los peelings pueden combinarse con tratamientos de ácido hialurónico, toxina botulínica e inductores de colágeno para potenciar los resultados.

Sí, siempre que se realice bajo la supervisión de un especialista. En pieles sensibles o con ciertas afecciones, se adapta el tipo de peeling a cada caso.