Párpados Caídos (Ptosis palpebral)
La ptosis palpebral es una condición en la que el párpado superior cae de forma anormal, cubriendo parcial o completamente el ojo.

Afecta tanto a niños como a adultos y puede impactar la calidad de vida.
Puede ser causada por envejecimiento, traumatismos o enfermedades neurológicas.
La cirugía es el tratamiento más efectivo y ofrece resultados duraderos.


¿Qué es la Ptosis Palpebral?
Una caída anormal del párpado superior que puede afectar la visión.
La ptosis palpebral puede ser congénita (desde el nacimiento) o adquirida con el tiempo debido al envejecimiento, traumatismos o enfermedades neuromusculares.
Dependiendo de la gravedad de la caída, la ptosis puede:
🔹 Afectar la estética facial, dando un aspecto de cansancio o envejecimiento.
🔹 Reducir el campo visual, dificultando la visión normal.
🔹 Provocar fatiga ocular, especialmente al final del día.
La corrección quirúrgica es la mejor opción para restaurar la funcionalidad del párpado y mejorar la apariencia de la mirada.
Si experimentas alguno de estos síntomas, la cirugía puede ser la mejor solución:
✅ Párpados caídos que interfieren con la visión.
✅ Necesidad de levantar las cejas para ver mejor.
✅ Mirada cansada o envejecida.
✅ Asimetría en la posición de los párpados.
✅ Fatiga ocular al final del día.
Si notas estos signos, una consulta con nuestros especialistas te ayudará a determinar el mejor tratamiento para tu caso.
Resultados naturales, mejor calidad de vida y una mirada más rejuvenecida.
🔹 Mejora la visión: Corrige la caída del párpado y amplía el campo visual.
🔹 Rejuvenece la mirada: Restaura la posición natural del párpado superior.
🔹 Corrige la asimetría facial: Equilibra la expresión del rostro.
🔹 Reduce la fatiga ocular: Evita la necesidad de forzar la vista.
🔹 Resultados duraderos: Solución definitiva con una recuperación rápida.
Intervención segura, mínimamente invasiva y con rápida recuperación.
1️⃣ Evaluación personalizada: Se analiza la severidad de la ptosis y la técnica quirúrgica más adecuada.
2️⃣ Intervención ambulatoria: Se realiza con anestesia local y sedación si es necesario.
3️⃣ Duración de la cirugía: Aproximadamente 30 a 60 minutos.
4️⃣ Recuperación: Ligera inflamación y moratones los primeros días, con una recuperación total en 1 a 2 semanas.
Los puntos de sutura se retiran en menos de una semana y los resultados definitivos se aprecian en 4 a 6 semanas.
Nuestra clínica

Consulta de oftalmología
Ofrece un entorno acogedor y profesional para diagnósticos precisos y discusiones detalladas sobre tratamientos personalizados.

Sala de exploración
Equipada con equipos de última generación, esta área permite realizar una variedad de pruebas y exámenes oftalmológicos exhaustivos.

Sala de espera
Con una decoración cálida y acogedora, proporcionamos un ambiente relajante donde los pacientes pueden esperar su turno con serenidad.
Resuelve tus dudas
Resolvemos las dudas más comunes sobre los párpados caídos o ptosis palpebral. Encuentra aquí toda la información que necesitas para recuperar tu visión con confianza.
¿La cirugía de ptosis deja cicatrices visibles?
No, las incisiones se realizan en el pliegue natural del párpado, por lo que las cicatrices quedan prácticamente imperceptibles.
¿Cuánto tiempo duran los resultados?
Los efectos son permanentes en la mayoría de los casos, aunque con el tiempo el envejecimiento natural puede afectar ligeramente los párpados.
¿Es un procedimiento doloroso?
No, se realiza con anestesia local y los pacientes experimentan solo molestias leves durante la recuperación.
¿Cuándo puedo volver a mi rutina diaria?
La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en una semana, evitando esfuerzos físicos intensos.
¿La cirugía de ptosis cambia la expresión del rostro?
No, el objetivo es restaurar la posición natural del párpado sin alterar la expresión facial.