EvisceraciónOcular
La evisceración ocular es una cirugía en la que se retira el contenido interno del ojo, preservando la esclerótica (capa externa) y los músculos oculares.

Se preservan los músculos oculares, permitiendo un mejor movimiento de la prótesis ocular.
Reduce el dolor ocular crónico en casos de patologías graves o traumatismos.
Es menos invasiva que la enucleación, conservando parte de la estructura ocular.


¿Qué es laEvisceraciónOcular?
La evisceración ocular es una cirugía oftalmológica en la que se retira el contenido interno del ojo (córnea y humor vítreo), dejando intacta la esclera y los músculos extraoculares. Se diferencia de la enucleación, en la cual se extrae el ojo por completo.
Este procedimiento se indica en casos donde el ojo ha perdido su función visual y causa dolor, infecciones recurrentes o deformidades estéticas. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida del paciente y preparar la cavidad ocular para una prótesis.
Paso a paso de la cirugía
1️⃣ Anestesia local o general, según el caso del paciente.
2️⃣ Extracción del contenido ocular, preservando la esclera y los músculos extraoculares.
3️⃣ Colocación de un implante orbital, que da soporte a la futura prótesis.
4️⃣ Cierre de la cavidad ocular con suturas especializadas.
5️⃣ Colocación de un conformador ocular, que mantiene la forma de la cavidad hasta la adaptación de la prótesis definitiva.
El procedimiento es seguro y tiene un postoperatorio controlado con medicación y revisiones oftalmológicas.
Recuperación estética y funcional
Tras la cirugía, se adapta una prótesis ocular personalizada, que permite recuperar la apariencia estética del ojo. La prótesis se diseña con un color y textura similares al ojo natural, ofreciendo una solución estética discreta y funcional.
🔹 Se coloca generalmente 4-6 semanas después de la cirugía.
🔹 Los movimientos del implante permiten un aspecto más natural.
🔹 No afecta la visión del otro ojo ni la vida diaria del paciente.
El proceso de adaptación es sencillo y mejora significativamente la confianza y bienestar del paciente.
Tras la cirugía
✅ Uso de antibióticos y antiinflamatorios para evitar infecciones.
✅ Evitar esfuerzos físicos intensos en las primeras semanas.
✅ Limpieza e higiene ocular según indicaciones médicas.
✅ Revisiones oftalmológicas periódicas para seguimiento y adaptación de la prótesis.
El postoperatorio es generalmente rápido y con pocas complicaciones cuando se siguen las indicaciones del especialista.
NuestraClínica
Espacios únicos pensados con una misma filosofía: la excelencia en el cuidado de tu mirada.




Diagnóstico Detallado
Un entorno de confianza para escucharte, realizar un diagnóstico detallado y diseñar juntos un plan de tratamiento personalizado.




Compromiso de Excelencia
Equipo de profesionales liderado por los Dres. Ramírez y Gálvez con un doble compromiso: la excelencia médica y un trato cercano y humano.





Tecnología de Vanguardia
Equipados con la última tecnología para garantizar diagnósticos de máxima precisión y planificar cada tratamiento con absoluta seguridad.
Resuelvetus dudas
Resolvemos las dudas más comunes sobre la evisceración ocular. Encuentra aquí toda la información que necesitas para recuperar tu visión con confianza.
¿La evisceración afecta la visión del otro ojo?
No, la cirugía solo se realiza en el ojo afectado y no interfiere con la visión del ojo sano.
¿Cuál es la diferencia entre enucleación y evisceración?
En la enucleación se extrae todo el ojo, mientras que en la evisceración se conserva la esclera y los músculos oculares, lo que permite una mejor movilidad de la prótesis.
¿Cuánto tiempo tarda en colocarse la prótesis ocular?
Generalmente entre 4 y 6 semanas después de la cirugía, cuando la cavidad ocular ha cicatrizado.
¿Es doloroso el postoperatorio?
El dolor es mínimo y se controla con medicación adecuada. La recuperación suele ser rápida.
¿Cómo se limpia la prótesis ocular?
La prótesis se retira ocasionalmente para su limpieza con suero fisiológico, según las indicaciones del especialista.
¿Es una cirugía segura?
Sí, es un procedimiento seguro cuando lo realiza un oftalmólogo especializado. En Clínica Ramírez & Gálvez contamos con amplia experiencia en cirugía ocular reconstructiva.