Moscas Volantes (Miodesopsias): ¿Son normales o una urgencia Oftalmológica? 🕷️🚨

¿Alguna vez has visto pequeñas manchas, puntos negros, hilos o «telarañas» que flotan en tu campo de visión? Se mueven cuando mueves los ojos y parecen escaparse cuando intentas mirarlos directamente. Son las famosas «moscas volantes» o, en términos médicos, miodesopsias. Aunque pueden ser muy molestas, en la mayoría de los casos son inofensivas.

Sin embargo, a veces pueden ser la señal de alarma de un problema grave. En Clínica Ramírez & Gálvez, queremos darte la tranquilidad de saber diferenciarlas. Te explicamos por qué aparecen y, lo más importante, cuándo debes acudir a urgencias.

¿Qué son exactamente las moscas volantes y por qué aparecen? 🤔

Nuestro ojo está relleno de una sustancia gelatinosa y transparente llamada humor vítreo. Durante la juventud, este gel es homogéneo y denso. Con el paso de los años, el vítreo tiende a licuarse y a contraerse. En este proceso, las fibras de colágeno que contiene se agrupan.

Estas agrupaciones o «grumos» flotan en el interior del ojo y proyectan su sombra sobre la retina. Esas sombras son lo que nosotros percibimos como moscas volantes. Es un proceso natural del envejecimiento ocular y es especialmente frecuente en personas miopes o que han sido operadas de cataratas.

El Desprendimiento de Vítreo: La causa más común de su aparición súbita

El motivo más frecuente por el que un paciente empieza a ver moscas volantes de forma repentina es el Desprendimiento de Vítreo Posterior (DVP). Esto ocurre cuando el gel vítreo, al contraerse, se separa de la pared posterior del ojo (la retina). Es un evento muy común a partir de los 50-60 años.

En la gran mayoría de los casos (cerca del 90%), un DVP es un proceso benigno que no reviste gravedad. El cerebro, con el tiempo, suele «aprender» a ignorar estas nuevas manchas.

Las señales de alarma: ¿Cuándo debes acudir a urgencias INMEDIATAMENTE? 🚨

El verdadero peligro de un Desprendimiento de Vítreo es que, al separarse, el gel «tire» de la retina y la rompa, causando un desgarro retiniano. Si este desgarro no se trata a tiempo con láser, puede evolucionar a un desprendimiento de retina, una patología muy grave que puede causar ceguera.

Por eso, debes acudir a un oftalmólogo de urgencias sin demora si experimentas alguno de estos tres síntomas:

  1. Aparición SÚBITA de MUCHAS moscas volantes: No una o dos, sino una «lluvia» de puntos negros de repente.
  2. Visualización de Flashes de Luz (Fotopsias): Ver destellos luminosos o «relámpagos», especialmente en la visión periférica, aunque tengas los ojos cerrados. Esto indica que el vítreo está traccionando de la retina.
  3. Aparición de una «Cortina» o Sombra Negra: Si notas una mancha oscura fija que tapa una parte de tu campo visual (como una cortina que cae), es un signo de máxima urgencia, ya que podría indicar que la retina ya se ha desprendido.

Conocer para prevenir, actuar para curar 🌟

La mayoría de las moscas volantes son una parte normal del envejecimiento de nuestros ojos. Sin embargo, es fundamental no ignorar las señales de alarma. Una aparición repentina de muchas moscas, y especialmente si se acompaña de flashes de luz, justifica una visita urgente al oftalmólogo para una exploración del fondo de ojo.

Detectar un desgarro a tiempo permite sellarlo con láser en una simple consulta y evitar una cirugía compleja. Ante la duda, la prevención es siempre tu mejor aliada. En Clínica Ramírez & Gálvez, contamos con la tecnología para realizar un diagnóstico preciso y proteger tu salud visual.

Compartir la publicación